Skip to content
Términos de SEO: la tasa de rebote

Términos de SEO: la tasa de rebote

Hoy queremos hablarte de un término que se utiliza mucho en el Marketing Digital, concretamente para el posicionamiento, cuando analizamos las visitas de una página web. Así que si te interesa, toma nota porque te contamos en qué consiste la tasa de rebote y cómo podemos reducirla.

La tasa de rebote

La tasa de rebote es una de las métricas con más peso al analizar una web, porque nos informa del porcentaje de abandono de los visitantes al llegar a la página web. Cuando es muy alta, debemos saber qué sucede, por qué no le gusta al usuario el contenido, por qué abandona el sitio sin apenas navegar más por él.

Así, en base a esta métrica medimos el grado de satisfacción de los usuarios e intuimos por el tiempo de permanencia si el usuario ha encontrado lo que buscaba o no.

Desde luego, hay muchos aspectos que influyen en el porcentaje de rebote de una página web, como su diseño, la calidad de las imágenes, la redacción de los contenidos, la usabilidad, el tiempo de carga. Cada uno de estos elementos hay que cuidarlo para conseguir que la experiencia del usuario sea positiva y se quede navegando más tiempo en la web, en señal de que le interesa el contenido.

Tips para mejorar la tasa de rebote

Existe toda una serie de aspectos que podemos tener en cuenta para mejorar la tasa y reducirla, estos son:

  • Utiliza Google Analytics para obtener información de tres elementos claves: por qué canal llegan las visitas, en qué página abandonan la web y el tiempo de permanencia. Así, sabrás de dónde te viene más tráfico, cuál es la página donde pasan más tiempo y cuál donde menos. Así puedes trabajar más sobre las páginas que los usuarios abandonan la web.
  • Revisa tanto el diseño como el contenido de las páginas que tienen mayor porcentaje de rebote, ya que si los usuarios no pasan tiempo en la web y no hacen la acción esperada, como rellenar un formulario o pulsar un botón, habrá que ver si el contenido está bien, si es fácil y entendible o si el diseño se adapta a los diferentes dispositivos móviles.
  • Crea un foco de atención con llamadas a la acción, utiliza imágenes y contenido de calidad. Y es que, valoramos mucho llegar a un sitio web que nos sorprenda, que sea llamativo y contenga imágenes de calidad. Al captar la atención del usuario será más fácil que permanezca más tiempo e incrementamos las posibilidades de conseguir nuestros objetivos.

Además, también debes tener en cuenta que el porcentaje o tasa de rebote dependerá del objetivo de tu página web. Y es que, no es lo mismo analizar una tienda online que una página corporativa o un blog de contenido.

Entradas recientes

Síguenos

¿A qué esperas para tener un negocio online?

Queremos que tu empresa avance

Consigue hasta 12.000€ con Kit Digital para impulsar tu negocio